POR. ALEJANDRO SANTANA
Es penoso descubrir que Ćŗltimamente estamos transitando la cultura del !Na' e' na ! y tĆ©rminos usados en el titulo de este trabajo de repente cobran vida en la clase polĆtica nuestra y en el Santuario de la Patria.
Fulleros, cuberos ,e irresponsables, son sinónimos, pero se emplean en escenarios distintos, por ejemplo !cuberos! se empleaba antes en burdeles y entre galleros,irresponsables entre caballeros que faltaban a su palabra y compromiso, fulleros es usado entre parroquianos de lugares de expendió de bebidas, que no pagan la cuenta de lo consumido.
Esos tĆ©rminos nos eran familiares, los aceptĆ”bamos como tales y el saber que se ponĆan de manifiestos en esos escenarios descritos no nos impactaban, ni nos preocupaba,
lo entendĆamos como normales, propios de esos mundos.
Pero que esas manifestaciones terminologicas hayan llegado a la Instancia mĆ”s alta del paĆs, a nuestro Congreso, es como para reflexionar y entender que de repente andamos transitando la cultura del na´e´na.
Pero que esas manifestaciones terminologicas hayan llegado a la Instancia mĆ”s alta del paĆs, a nuestro Congreso, es como para reflexionar y entender que de repente andamos transitando la cultura del na´e´na.
Y que esa manifestación irresponsable haya servido de plataforma para desconocer un compromiso entre caballeros, entre polĆticos que deben ser el ejemplo en la sociedad., debe preocuparnos.
El pasado 16 de agosto, vivirÔ en nuestras mentes como la fecha en que "Ilustres Diputados",se confabularon para desconocer un acuerdo de caballeros, y lo peor que el escenario usado es un santuario desde donde soluciones nobles deben llegar a la población.
A partir de hoy y como ha sido natural en los escenarios descritos, los tĆ©rminos fulleros,cuberos, e irresponsables vivirĆ”n e identificarĆ”n a nuestra clase polĆtica en el santuario de la patria, el Congreso
No hay comentarios.:
Publicar un comentario