Cientos de personas han sido infectadas por el coronavirus de Wuhan en China continental, Tailandia, Corea del Sur, Japón y Estados Unidos, este último con un caso confirmado.
Al menos nueve personas han muerto, todas en la provincia de Hubei, la mayorĆa de ellas de edad avanzada y con afecciones preexistentes.
Los expertos en salud chinos confirmaron esta semana que algunos casos involucraban transmisión de persona a persona.
El perĆodo de viaje mĆ”s ocupado de China
Con la avalancha de viajes para celebrar el Año Nuevo Lunar o Festival de Primavera, las autoridades estÔn luchando para aislar a los infectados y evitar que la enfermedad se propague aún mÔs.
SegĆŗn los datos del sitio web de aviación Flightconnections.com, el aeropuerto de Wuhan ofrece vuelos regulares sin escalas a 109 destinos en 20 paĆses. Estos incluyen ciudades importantes como Londres, MoscĆŗ, ParĆs, Roma, Nueva York, San Francisco, Bangkok, Tokio y SeĆŗl.
Wuhan, una ciudad de 11 millones de personas, es tambiƩn un centro de la red ferroviaria de alta velocidad de China.
Para agravar el desafĆo para las autoridades de salud, cientos de millones de chinos viajarĆ”n durante el perĆodo del Festival de Primavera, que comenzó oficialmente el 10 de enero y finalizarĆ” el 18 de febrero, la mayor migración humana anual en la Tierra.
El Instituto de Investigación de Turismo de Salida de China (COTRI) informa que mÔs de siete millones de esos viajes incluirÔn viajes internacionales.
En Wuhan, se han instalado termómetros infrarrojos en el aeropuerto, en estaciones de tren, terminales de autobuses y muelles de pasajeros, para medir las temperaturas de los viajeros que salen de la ciudad, según los medios estatales.
China tambiĆ©n estĆ” alentando a los pasajeros que viajan hacia y desde Wuhan para que cambien sus planes de viaje durante el ajetreado perĆodo de vacaciones del AƱo Nuevo Lunar, eximiĆ©ndolos de los cargos de servicio por reembolsos para todos los modos de transporte.
Te contamos las medidas preventivas adoptadas en algunos de los destinos turĆsticos mĆ”s populares del mundo.
Desde la confirmación del primer caso del nuevo coronavirus, el 21 de enero, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) han aumentado las medidas de detección y cuarentena en los principales aeropuertos del paĆs.
El fin de semana pasado, los CDC comenzaron los exĆ”menes de salud para los pasajeros de Wuhan que llegaron al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, en Nueva York, el Aeropuerto Internacional de Los Ćngeles y el Aeropuerto Internacional de San Francisco.
A partir de esta semana, los pasajeros de Wuhan tambiĆ©n serĆ”n examinados en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson Atlanta y el Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare.
Los pasajeros que vuelen desde Wuhan, ya sea en vuelos directos o indirectos, solo podrĆ”n aterrizar en uno de esos cinco aeropuertos de Estados Unidos para realizar controles de salud, que incluyen un control de temperatura y observación de sĆntomas como tos y dificultad para respirar.
Tailandia
Tailandia ha sido durante mucho tiempo un destino favorito para los ciudadanos chinos: el paĆs encabeza la lista de mercados de origen para las llegadas internacionales al paĆs.
Se ha confirmado que tres personas en Tailandia estƔn infectadas con el virus.
En respuesta, los funcionarios de los aeropuertos internacionales de Bangkok, Krabi, Chiang Mai y Phuket, según los informes, controlan las llegadas no solo de Wuhan, sino también de Beijing y Shenzhen, que también han registrado casos de coronavirus.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud Pública de Tailandia cuenta con diagnóstico estÔndar internacional y atención médica, y estÔ coordinando estrechamente con la OMS y los departamentos relacionados para las posibles medidas de respuesta.










Japón
Japón ha reportado un caso confirmado de coronavirus. El paciente, que desde entonces ha sido tratado y dado de alta del hospital, viajó a Wuhan a fines de diciembre.
La OMS dice que las medidas de cuarentena y detección se han mejorado para los viajeros de la ciudad de Wuhan en todos los aeropuertos de Japón desde el 7 de enero.
SegĆŗn los informes, el primer ministro Shinzo Abe ha dado instrucciones a los ministros del Gobierno para fortalecer los esfuerzos de cuarentena y monitorear a los pacientes, mientras se ha establecido una lĆnea directa entre los diferentes ministerios en el Gobierno.
Hong Kong
Aunque no se han confirmado casos de coronavirus, Hong Kong, que fue golpeado fuertemente por el brote de SARS 2002-2003, estÔ en alerta particularmente alta. La ciudad semiautónoma es un destino popular para los ciudadanos chinos.
AdemÔs de los formularios de declaración de salud y los controles de temperatura en las estaciones de tren y el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, se han implementado procedimientos de limpieza y desinfección en los trenes y aviones que llegan a través de Wuhan.
Australia
El Departamento de Salud de Australia estÔ trabajando actualmente para implementar medidas adicionales para gestionar el riesgo del coronavirus, incluidas medidas fronterizas adicionales, particularmente en relación con los tres vuelos directos semanales desde Wuhan a Sydney.
Todos los pasajeros en estos vuelos recibirÔn información sobre el virus, con la solicitud de que se identifiquen ante los funcionarios de bioseguridad en el aeropuerto si no se encuentran bien.
“No se puede evitar absolutamente la entrada al paĆs de una enfermedad como esta. El perĆodo de incubación es probablemente de una semana”, dijo el martes el director mĆ©dico de Australia, Brendan Murphy. “Se trata de identificar a las personas con alto riesgo y asegurarse de que las personas con un alto riesgo lo sepan y sepan cómo obtener atención mĆ©dica”.
Singapur
Hasta la fecha, no se han reportado casos confirmados de coronavirus en Singapur, sin embargo, el Gobierno no se arriesga.
A partir del 22 de enero, el control de temperatura en el aeropuerto de Changi se ampliarÔ para incluir a todos los viajeros entrantes en vuelos que llegan desde China, anunció el Ministerio de Salud.
“Dado que Singapur es un centro de viajes, esperamos ver mĆ”s casos sospechosos y no podemos descartar la posibilidad de casos importados”, dijo el Ministerio en un comunicado.
“Una vez que se confirma un caso, se iniciarĆ” el rastreo de contactos e implementaremos medidas estrictas de aislamiento, cuarentena y control y prevención de infecciones para evitar una mayor transmisión”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario