Las Reinas del Caribe arrollan a Puerto Rico y clasifican a los JJOO Tokio 2020 "El Internacional" - Osvaldo Rocha Internacional.Com

Breaking

lunes, 13 de enero de 2020

Las Reinas del Caribe arrollan a Puerto Rico y clasifican a los JJOO Tokio 2020 "El Internacional"

SANTO DOMINGO, RepĆŗblica Dominicana.- Las Reinas del Caribe arrollaron este domingo a Puerto Rico 3 set a 0 (25-20, 25-18 y 25-15) y se clasificaron a los JJOO Tokio 2020 al ganar el PreolĆ­mpico de Voleibol Femenino Santo Domingo 2020.

Al igual que las dominicanas, las puertoriquenas llegaron invictas al partido final -ambas tras ganar a CanadƔ y MƩxico-, pero fueron superadas sin atenuantes por las anfitrionas caribeƱas.

Tokio 2020 serÔ la tercera participación olímpica del voleibol femenino de la República Dominicana, tras las de Atenas 2004 y Londres 2012. Las puertorriqueñas vieron frustrados sus planes de volver a jugar a nivel olímpico, tras su debut en los JJOO de Río de Janeiro de hace cuatro años.

Las integrantes del conjunto boricua empezaron jugando de tĆŗ a tĆŗ a las Reinas del Caribe, pero terminaron completamente desarticuladas ante su contundencia de sus rivales apoyadas por los miles de aficionados que colmaron el Palacio de los Deportes de la capital dominicana.

El encuentro inició muy igualado, con ambos equipos utilizando su arsenal de ataque, sacando Puerto Rico la mejor parte en los primeros minutos.

Las dominicanas se recompusieron con rapidez gracias a los remates de Brayelin MartĆ­nez, el bloqueo de Lisve Eve MejĆ­a y par de potentes servicios de Bethania de la Cruz.

Con estos ingredientes, las dominicanas pasaron a dominar el choque por cuatro puntos, 11-7, pero Dany Santana con sus pelotazos y una pobre recepción rival, logró que las visitantes empataran a trece puntos.

De ahĆ­ en adelante, sin embargo, las locales marcaron de nuevo el paso con sus dos artilleras MartĆ­nez y De la Cruz.

Así avanzaba el juego, con la buena recepción de los dos sextetos y los remates de De la Cruz, Martínez y Eve Mejía, por las dominicanas, mientras que Santana, con ocho puntos, y Paulina Prieto, con cuatro, acarreaban a Puerto Rico.

Al final del set la mayor potencia la aportó el equipo dominicano que «amargó» a las dirigidas por JosĆ© Mieles para llevarse el parcial con ventaja de cinco puntos, 25-20.

La intensidad de la tradicional rivalidad entre ambos conjuntos continuó en el segundo cotejo, pero esta vez las «quisqueyanas» fueron las que dominaron esos primeros minutos con el dĆŗo de MartĆ­nez y De la Cruz repartieron misiles hacia el lado boricua.

A la par, Puerto Rico flaqueaba en la recepción y era paralizado en la red con un bloque casi perfecto de las anfitrionas.

En poco tiempo, República Dominicana dominaba el segundo set con seis puntos de ventaja, lo que obligó a Mieles a reagrupar a su tropa.

De poco sirvió este movimiento, pues la defensa puertorriqueña se mantenía ausente ante los remates cruzados de Bethania de la Cruz y Brayelin Martínez.

El bloqueo dominicano y su defensa en la parte trasera fueron determinantes para que dominara ese parcial, ya que el ataque hacƭa de las suyas contra las puertorriqueƱas.

De la Cruz comenzó el tercer set con tres endemoniados servicios y las hermanas Martínez, Brayelin y Jeineiry, se encargaron del resto para una ventaja de 8-1, al llegar el primer tiempo técnico.

Errores no forzados de Puerto Rico contribuyeron a desdibujar a un equipo que lucĆ­a indefenso ante un rival implacable.

Los bombazos dominicanos llegaban desde todos los lados y lo del partido reñido había desaparecido del escenario. Puerto Rico se desvaneció y así su ilusión de jugar unos segundos Juegos Olímpicos consecutivos.

CanadÔ fue mucho para México y se despidió con victoria


Las atacantes Alexa Gray y Kiera Van Ryk desataron una poderosa ofensiva que llevó este domingo a CanadÔ a doblegar a México por 1-3 en el partido preliminar de la final entre selecciones eliminadas en la lucha por una plaza en los Juegos Olímpicos de Tokio.


Gray aportó 26 puntos, Van Ryk sumó 23 y así se tornaron en las pesadillas para un equipo mexicano que ganó el primer set gracias al equilibrio aportado por Samantha Bricio y Andrea Rangel.

CanadÔ, con parciales 25-25, 19-25, 18-25 y 23-25, hizo acopio de su mayor estatura y mejor colocación de la pelota a la hora del remate, para enviar a México a casa con tres derrotas sin victoria.

En el primer set, las mexicanas apelaron a su buena defensa trasera y a los remates de Bricio que terminó el choque con 22 puntos, seguida por los 18 de Rangel.

Una vez las canadienses se organizaron mejor en red y en la recepción, el partido cambió con el respaldo ofensivo que brindaron también la capitana Jennifer Cross, la opuesta Shainah Joseph y Alicia Perrin, quienes marcaron seis puntos cada una.

Las mexicanas parecieron ir perdiendo empuje, fallaron varios servicios y perdieron punterĆ­a.

El equipo que entrena el estadounidense Thomas Black no perdió la oportunidad de fulminar a las mexicanas, ya que Gray y Kiera Ryk sembraron el pÔnico con ataques por las dos equinas.

Las de Gabriela Alarcón solo vinieron a reaccionar en la cuarta manga cuando llegaron a tomar hasta cinco puntos de ventaja, pero no pudieron contener el contraataque de las canadienses.

«Creo que nuestra recepción tuvo mucho que ver con la victoria, ademĆ”s de que llegamos a la cancha conscientes de que tenĆ­amos que jugar duro para llevarnos la victoria», dijo Perrin.

«QuerĆ­amos ir a los Juegos OlĆ­mpicos, pero no lo pudimos. Fue muy doloroso, pero ya nada podemos hacer», agregó Perrin.

A pesar de no ganar un partido, México puso en serios aprietos a República Dominicana el primer día de competición, el viernes pasado, cuando llevó el choque a cinco sets. EFE

acento.com



No hay comentarios.:

Publicar un comentario