
SAUL PIMENTELelmomento.net
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Media anunció este martes en la noche que enviarÔ este miércoles al Congreso Nacional una solicitud de declaratoria de emergencia nacional y anunció una serie de medidas dirigidas a contrarrestar en la República Domininicana la pandemia de coronavirus que ha causado estragos a nivel mundial.
Durante un discurso desde el Palacio Nacional, informó que como parte de esas medidas quedan suspendidas las actividades comerciales durante los próximos 15 dĆas, con excepción de aquellas relacionadas con acividades bĆ”sicas para la población: supermercados, colmados, estaciones de expendio de combustibles, farmacias y establecimientos comerciales dedicadas al expendio de alimentos crudos o cocidos, entre otros.
Dijo que el Gobierno cerró las fronteras del paĆs por tierra, mar y aire, durante los próximos 15 dĆas y que a partir de este miĆ©rcoles solo se permitirĆ” la entrada de aviones ferry para la salida de ciudadanos extranjeros que quieran regresar a sus paĆses y la llegada de aviones, buques de carga y de combustibles para garantizar los suministros a la población.
Asimismo, queda suspendida la docencia en todos los centros escolares y universitarios hasta el próximo lunes 13 de abril asĆ como tambiĆ©n los eventos y concentraciones de toda Ćndole,
En el caso de los restaurantes se permitirĆ” Ćŗnicamente la recogida y el servicio a domicilio de alimentos. Se suspenden igualmente los mercados de pulga en todo el territorio nacional y los mercados binacionales en el Ć”rea fronteriza. TambiĆ©n los actos proselitistas electorales que tengan que ver con la realización de marchas, mĆtines y caravanas asĆ como tambiĆ©n todas las inauguraciones del Gobierno.
A todos los ciudadanos recomendó que “por favor” permanezcan en sus hogares y sigan las indicaciones y prevenciones de las autoridades de salud, para evitar que el virus siga expandiĆ©ndose y pueda llegar a los mĆ”s vulnerables a travĆ©s de nosotros.
“Instamos a la población en su conjunto a evitar cualquier desplazamiento que no sea necesario y a que, en todo momento, sigan las recomendaciones de distanciamiento social e higiene que estĆ”n siendo difundidas por las autoridades de salud”, enfatizó.
El texto del discurso es el siguiente:
“Pueblo Dominicano,
El motivo de este mensaje es comunicarles personalmente la situación actual del desarrollo del coronavirus.
Al dĆa de hoy 159 paĆses y regiones estĆ”n afectados por el virus en todo el mundo. Esto quiere decir que nos encontramos ante una crisis de salud global y sin precedentes, a la que la humanidad debe responder con responsabilidad y unidad, poniendo por encima de todo la protección de la salud y la vida de las personas.
De acuerdo a la evolución de la situación dĆa a dĆa, el Gobierno Dominicano ha ido tomando medidas de manera escalonada, siguiendo las recomendaciones de las autoridades internacionales de salud.
Por eso, los mĆ©dicos de las Fuerzas Armadas y de la PolicĆa Nacional han estado garantizando la aplicación del protocolo de salud en todos los puntos de acceso al paĆs.
AdemÔs, con la promulgación del decreto 87-20, del pasado 26 de febrero, declaramos de emergencia las compras y contrataciones indispensables para la respuesta ante el virus.
Esto nos ha permitido ejecutar una serie de acciones preventivas incluyendo la compra de medicamentos y de insumos para detectar el virus, ademÔs la habilitación de 2 centros hospitalarios dedicados únicamente a recibir pacientes positivos o con sospecha de serlo, y Ôreas de aislamiento en 15 centros de salud en diferentes puntos del territorio nacional.
En adición, el pasado miércoles designé una Comisión de Alto Nivel, presidida por el ministro de la Presidencia, para coordinar las acciones del conjunto de las instituciones de Gobierno y dar seguimiento permanente a su implementación.
Por su parte, el Ministerio de Salud conformó una Comisión TĆ©cnica que estĆ” integrada por toda la sociedad, tanto sector pĆŗblico como privado, para coordinar los esfuerzos del paĆs en torno a este tema.
Paralelamente, estamos trabajando con el resto de paĆses que conforman el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), para la compra conjunta de medicamentos y otras medidas de ayuda financiera.
Como saben, el lunes tomamos la decisión de suspender por un mes los vuelos provenientes de los paĆses europeos, China, Corea e IrĆ”n, asĆ como los vuelos desde la RepĆŗblica Dominicana hacia esos paĆses.
Hemos suspendido también la llegada de todos los cruceros, en todos los puertos y costas de la República Dominicana.
Igualmente, se estableció un perĆodo de excepción de 15 dĆas en aislamiento domiciliario, a todas las personas que hayan estado en las dos Ćŗltimas semanas en alguno de los lugares para los que se ha establecido la suspensión de vuelos. Esto incluye estudiantes dominicanos que estaban fueran del paĆs.
Es muy importante que todas estas personas en cuarentena tomen las precauciones necesarias para garantizar que, si alguno de ellos es portador del coronavirus, éste no tenga ocasión de extenderse.
Adicionalmente, hemos comenzado una campaƱa masiva de información a la población, por vĆa no presencial, para asĆ salvaguardar el necesario distanciamiento social.
SeƱoras y seƱores,
Como ven, las autoridades estÔn actuando con responsabilidad y diligencia, llevando a cabo todas las medidas que establecen los protocolos de la OMS para proteger a nuestra población.
Sin embargo, no podemos obviar que estamos ante una emergencia de salud de nivel global y que para hacerle frente, debemos trabajar unidos y seguir tomando medidas adicionales y excepcionales, porque en este momento no hay otra prioridad mayor que proteger la salud y la vida de los dominicanos y dominicanas.
En este sentido y en respuesta al contexto global que vivimos, les anuncio las siguientes medidas adicionales:
En primer lugar, estaré enviando mañana al Congreso la solicitud de declaratoria de emergencia nacional y confiamos en su pronta aprobación.
Asimismo, hemos decidido cerrar las fronteras del paĆs por tierra, mar y aire, durante los próximos 15 dĆas.
Esta medida y las próximas que anunciaré entrarÔn en vigencia a las 6 de la mañana del próximo jueves 19.
A partir de ese momento, solo se permitirĆ” la entrada de aviones ferry para la salida de ciudadanos extranjeros que quieran regresar a sus paĆses y la llegada de aviones, buques de carga y de combustibles para garantizar los suministros a la población.
Asimismo, queda suspendida la docencia en todos los centros escolares y universitarios hasta el próximo lunes 13 de abril.
Sin embargo, para seguir garantizando la alimentación de los alumnos de escuelas públicas, el Programa de Alimentación Escolar se mantendrÔ vigente. El INABIE, en coordinación con el Ministerio de Educación, establecerÔ un mecanismo para que las familias de los estudiantes puedan retirar de los centros educativos las raciones alimenticias que les correspondan según el número de alumnos inscritos.
Asimismo, el Ministerio de Educación y el de Educación Superior informarÔn acerca de las medidas que se tomarÔn para garantizar que los estudiantes puedan continuar su ciclo formativo, correspondiente al año escolar 2019- 2020, a través de docencia virtual y de otras iniciativas.
De la misma forma, siguiendo los protocolos de la OMS y las prĆ”cticas en marcha en diferentes paĆses, quedan suspendidos por 15 dĆas los eventos y concentraciones de toda Ćndole.
Esto incluye eventos nacionales e internacionales, espectĆ”culos pĆŗblicos, eventos culturales, artĆsticos, y deportivos, asĆ como la actividad en bares y discotecas, entre otros.
En el caso de los restaurantes se permitirĆ” Ćŗnicamente la recogida y el servicio a domicilio de alimentos.
Se suspenden igualmente los mercados de pulga en todo el territorio nacional y los mercados binacionales en el Ɣrea fronteriza.
Se suspenden los actos proselitistas electorales que tengan que ver con la realización de marchas, mĆtines y caravanas, tal como se informó previamente a los candidatos presidenciales.
Por supuesto, estas medidas incluyen todas las inauguraciones del Gobierno, que ya han sido canceladas y cualquier otro acto previsto por las autoridades pĆŗblicas.
Quedan suspendidas las actividades comerciales durante los próximos 15 dĆas, con la excepción de aquellas que se dedican a actividades bĆ”sicas para la población: supermercados, colmados, estaciones de expendio de combustibles, farmacias y establecimientos comerciales dedicadas al expendio de alimentos crudos o cocidos, entre otros.
También quedan autorizados a operar de manera normal los centros de servicios médicos públicos y privados y los laboratorios médicos.
Cualquier otro tipo de empresa o negocio cuya actividad se considere vital en las circunstancias actuales se puede comunicar con la Comisión de Alto Nivel Presidencial y buscaremos la solución adecuada.
La Comisión de Alto Nivel Presidencial estarĆ” anunciando en los próximos dĆas otras medidas adicionales para tener efectividad en este perĆodo de excepcional de 15 dĆas que hemos declarado.
La PolicĆa Nacional, el Ministerio de Salud y otras autoridades competentes tienen instrucciones precisas de velar por el cumplimiento de estas medidas, que sin duda son extraordinarias, pero necesarias en el momento que vivimos.
En toda la Administración Pública, los empleados que tengan mÔs de 60 años de edad y alguna condición especial de salud como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares o respiratorias, deberÔn permanecer en sus hogares mientras dure la crisis.
El resto de empleados serĆ”n alternados al 50% por semana, exceptuando los titulares y aquellos que sean indispensables, salvo que se detecte a alguien con sĆntomas del coronavirus.
Solicitamos igualmente a todos los sectores productivos en todos los casos en que sea posible, que implementen el trabajo a distancia al menos por 15 dĆas.
En los casos en que esto no sea posible, se implementarĆ” la flexibilización de jornada de trabajo y se recomienda que limiten la asistencia de sus empleados al mĆnimo necesario, contemplando hacer turnos que permitan evitar la afluencia de muchas personas.
Dominicanos y dominicanas,
Como dije anteriormente, en este contexto es crucial contar con el apoyo de toda la sociedad, actuando con responsabilidad y solidaridad, para minimizar los riesgos de contagio.
Sabemos que el virus es potencialmente mĆ”s peligroso principalmente para personas mayores de 60 aƱos o con condiciones previas de salud como diabetes, VIH-SIDA, hipertensión y dificultades respiratorias o cardĆacas.
Por eso, a todas estas personas les recomendamos, por favor, permanecer en sus hogares.
Pero, ademƔs, es crucial que todos los ciudadanos sigamos las indicaciones y las prevenciones, para evitar que el virus siga expandiƩndose y pueda llegar a los mƔs vulnerables a travƩs de nosotros.
Instamos a la población en su conjunto a evitar cualquier desplazamiento que no sea necesario y a que, en todo momento, sigan las recomendaciones de distanciamiento social e higiene que estÔn siendo difundidas por las autoridades de salud.
Al mismo tiempo, estamos reforzando las medidas para garantizar la localización detección temprana de cualquier caso, asà como la total cobertura y atención a los enfermos. En este sentido, les anuncio también las siguientes medidas, que refuerzan las ya tomadas en el Ôrea de salud:
1.- A partir de ahora aquellos laboratorios privados que estƩn debidamente certificados podrƔn realizar la prueba para detectar el coronavirus, bajo el estricto seguimiento del Ministerio de Salud, siguiendo los protocolos establecidos y reportando puntualmente los casos detectados a las autoridades de salud.
2.- Se estÔn habilitando mÔs centros de aislamiento necesarios para la defensa de la Salud Pública del Pueblo Dominicano y advertimos a la población que no permitiremos la alteración del orden público para el cumplimiento de esta misión del Estado.
3. Con relación a los hospitales y clĆnicas se limitan las visitas y la circulación de personas.
4. Se recuerda tambiĆ©n que la notificación de casos es obligatoria para profesionales, clĆnicas y hospitales, como lo establecen las normativas del Ministerio de Salud PĆŗblica.
5. Los centros de servicios de salud privados, si asà lo desean, quedan autorizados en coordinación con el Ministerio de Salud, para habilitar Ôreas de aislamiento en sus instalaciones.
6. la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales y el Ministerio de trabajo junto con todas las ARS acordaron respaldar todas las iniciativas de la Comisión de Alto Nivel para la prevención del Coronavirus en el paĆs.
Asimismo, todas las ARS se comprometen a agregar a su catƔlogo de prestaciones de servicios mƩdicos, la prueba y las atenciones necesarias para combatir el Coronavirus.
7. Hemos autorizado al Ministerio de Hacienda a tomar todas las medidas de asistencia a la industria farmacéutica a fin de apoyar la producción e importación de medicamentos e insumos contra los efectos del virus, de manera que garantice el abastecimiento a la población a precios razonables.
Pueblo dominicano,
Somos conscientes de que estas medidas tendrÔn consecuencias en la actividad económica, pero en estos momentos no podemos dudar en tomarlas, porque lo que estÔ por encima de todo es proteger la salud y la vida.
Sin embargo, con el propósito de que se garanticen el empleo y los ingresos de todos los trabajadores, la seguridad alimentaria y la estabilidad económica ante cualquier eventualidad, el gobierno ha tomado las siguientes medidas:
1.- Para el sector que se verƔ mƔs afectado por el cierre de los vuelos, el sector hotelero, la DGII dejarƔ de aplicar temporalmente la tasa a los Acuerdos de Precios por Anticipado (APA).
2.- Asimismo, se permitirÔ dividir en cuatro pagos la liquidación del impuesto anual de la renta que deben efectuar en abril todas las empresas que cierran ejercicio en diciembre.
3.- Se otorgarĆ”n facilidades urgentes para flexibilizar el pago de los compromisos de anticipos de todo el sector productivo, en tres cuotas inmediatamente posteriores al perĆodo de emergencia.
4.- El Ministerio de Hacienda coordinarĆ” cualquier otra flexibilización necesaria sobre el pago de obligaciones impositivas de empresas y personas, que pudieran ser aplazadas durante el perĆodo de emergencia.
5.- Por su parte, la Junta Monetaria, que estĆ” desde hoy en sesión permanente, harĆ” pĆŗblico en el dĆa de maƱana, un primer paquete de medidas orientadas a garantizar la estabilidad económica y la provisión de liquidez para las empresas del paĆs, de manera que Ć©stas puedan hacer frente a la situación y proteger igualmente los empleos de la gente.
En adición, estoy designando al ministro de Hacienda y al gobernador del Banco Central para coordinar con todos los sectores productivos la aplicación inmediata de éstas y otras iniciativas, si fueran necesarias.
Quiero anunciar también que estamos coordinando esfuerzos con el Plan Social de la Presidencia y los Comedores Económicos para garantizar la alimentación y atender las necesidades bÔsicas de la población mÔs vulnerable ante estas condiciones especiales.
Tengan la certeza de que el gobierno no dejarĆ” a nadie desamparado en estas circunstancias.
Dominicanos y dominicanas,
Estamos haciendo un seguimiento continuo de la situación, tanto de los casos presentes en el paĆs, como en el resto del mundo, para poder en todo momento adoptar decisiones proporcionales, segĆŗn evolucione la situación.
Y por supuesto, estaremos comunicando a la sociedad dominicana los resultados de esta labor de seguimiento, y reportando cada caso, con total transparencia informativa, al igual que lo estĆ”n haciendo el resto de paĆses miembros de la Organización Mundial de la Salud.
Para acompañar este esfuerzo, solicitamos la colaboración de todos los profesionales de la comunicación y de los ciudadanos, difundiendo solamente aquellas informaciones debidamente verificadas.
Es esencial evitar la propagación de rumores y noticias falsas, que nos pudieran desviar, como individuos o como colectivo, del correcto rumbo de actuación.
Rogamos a toda la población que se avengan a seguir las indicaciones, respeten el perĆodo excepción de 15 dĆas y limiten sus contactos sociales.
Recordemos siempre que cada protocolo estÔ pensado únicamente para nuestra protección y la de nuestros seres queridos, especialmente de nuestros mayores y de aquellas personas mÔs vulnerables o que tienen ya un delicado estado de salud.
Pueblo Dominicano,
No quiero cerrar estas palabras sin expresar mi mĆ”s sincero agradecimiento a todos los hombres y mujeres que, desde que se conoció esta situación, trabajan dĆa y noche para proteger a la población dominicana.
Personas que no han dudado un momento en poner toda su entrega y dedicación al servicio de la gente, especialmente de los mÔs vulnerables, sin importarles la cantidad de horas de trabajo o el esfuerzo necesario.
Pongamos todos, como ciudadanos y ciudadanas, nuestra confianza en cada uno de ellos. En la preparación de nuestros médicos, de nuestras enfermeras y de todo el personal de atención. En la capacidad de aquellos que estÔn coordinando las acciones y en la vocación de servicio de quienes garantizan el orden.
Pero, sobre todo, pongamos toda nuestra fe en nuestras propias capacidades, en lo que somos capaces de superar unidos, los dominicanos y dominicanas.
Es verdad, estamos ante la alerta de salud pública mÔs grave de las últimas décadas.
Pero tambiƩn estamos ante uno de esos momentos de la historia que nos muestran la verdadera grandeza de los seres humanos.
Ser dominicano siempre ha significado hacer frente a los desafĆos con valor y plantarle cara al futuro con optimismo, y ¡esta vez no serĆ” la excepción!
No dejemos que el miedo nuble nuestra mirada, despojĆ©monos de todo egoĆsmo y veamos en cada compatriota a un miembro de nuestra gran familia.
Actuemos con templanza, con racionalidad y pensando siempre en lo realmente importante, lo que debe unirnos ahora, lo que todos queremos preservar: la salud de nuestro abuelos y padres, de todos aquellos que son ahora mƔs vulnerables, y por supuesto, de nuestros hijos e hijas.
Pensando en todos ellos nos serĆ” mĆ”s fĆ”cil hacer frente a las dificultades y afrontar juntos cualquier incomodidad que nos toque vivir estos dĆas.
Ya hemos demostrado en numerosas ocasiones que ante las dificultades nos hacemos grandes y ponemos siempre primero el bien comĆŗn.
Demostremos una vez mƔs nuestro sentido de Patria, recordemos los mejores valores que nos enseƱaron nuestros padres fundadores.
No me cabe la menor duda que esos mismos valores nos harÔn actuar unidos una vez mÔs y nos permitirÔn sobrepasar esta dificultad convertidos en una nación aún mÔs fuerte.
Dominicanas y dominicanos,
Tengamos fe de que este mal no nos destruirĆ”, no por mis fuerzas, ni por las fuerzas de ustedes, sino por el poder de Dios.
Tal como dice las sagradas escrituras en segunda de Crónicas 7:14, “Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oirĆ© desde los cielos y perdonarĆ© sus pecados, y sanarĆ© su tierra”.
Muchas gracias
No hay comentarios.:
Publicar un comentario