Arthur, la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes atlÔntica, que este año se prevé serÔ por 'encima de lo normal', avanza en alta mar paralela a las costa sureste de Estados Unidos en camino a Carolina de Norte, informó este domingo el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Los meteorólogos señalaron que Arthur se estÔ fortaleciendo este domingo a medida que se desplaza hacia el noroeste alejado de las costas de Florida, Georgia y Carolina del Sur, para mañana lunes acercarse a las de Carolina del Norte.
La agencia federal, con sede en Miami, emitió un aviso de tormenta para la costa de Carolina del Norte desde Surf City hasta Duck, como también Pamlico y Albemarle Sounds.
Arthur aumentó en las Ćŗltimas horas sus vientos mĆ”ximos sostenidos a 75 kilómetros por hora (45 millas) y estaba situado a unos 550 kilómetros (345 millas) al sur suroeste de Cabo Hatteras (Carolina del Norte), segĆŗn el boletĆn del NHC de las 11.00 hora local (15.00 GMT).
La agencia pronostica cierto fortalecimiento durante los próximos dos dĆas y es probable que Arthur pierda sus caracterĆsticas tropicales el martes y se aleje de la costa este de Estados Unidos.
Arthur, que no presenta por ahora ninguna amenaza en tierra, se mueve hacia el norte noroeste a 15 kilómetros por hora (9 millas).
Esta tormenta tropical, la primera con nombre, se anticipó al inicio oficial de la temporada del AtlÔntico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre.
Desde la formación del sistema, en el Estrecho de Florida, el fenómeno ha ocasionado desde el jueves pasado torrenciales lluvias y fuertes vientos en el sudeste de Estados Unidos.
Los meteorólogos del NHC prevén que Arthur produzca fuertes lluvias sobre Carolina del Norte la noche del domingo.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, en inglés) tiene previsto para el próximo jueves anunciar en Miami su pronóstico inicial para la temporada 2020, que después irÔ revisando.
Sin embargo, otras organizaciones privadas y universidades han anticipado que estarĆ” 'por encima de lo normal', cuando lo regular es doce tormentas con nombre, de las cuales seis se convierten en huracanes, incluidos tres importantes.
La compaƱĆa privada de servicios meteorológicos AccuWeather, por ejemplo, pronostica de 14 a 20 tormentas, de las cuales entre siete y once llegarĆ”n a ser huracanes, entre estos de cuatro a seis llegarĆ”n a categorĆa mayor, es decir 3, 4 o 5 (la mĆ”xima) en la escala de Saffir-Simpson.
Por su parte, la Universidad Estatal de Colorado (CSU) pronosticó en abril pasado que la temporada serÔ 'superior al promedio anual'.
Eso es con 16 tormentas con nombre, ocho huracanes y cuatro de ellos de categorĆa mayor, entre otros, debido a que las temperaturas del AtlĆ”ntico tropical y subtropical estĆ”n 'mĆ”s caliente que el promedio de temperatura a largo plazo'.
diariolibre
No hay comentarios.:
Publicar un comentario