NUEVA YORK.- El movimiento Mujeres de Nueva York con Leonel advirtió a la comunidad dominicana en el exterior que “no se deje confundir con la información de que la diĆ”spora no tendrĆ” participación en las elecciones presidenciales y congresuales del 5 de julio”.
Denunció que “ciertos sectores opuestos a que los dominicanos podamos votar en el exterior estĆ”n apostando a que perdamos nuestro derecho constitucional a elegir y ser elegible”.
“Nosotras, mujeres de la circunscripción electoral nĆŗmero uno del exterior, que comprende a Estados Unidos y CanadĆ”, estamos listas para cumplir con el deber patriótico del derecho a elegir al próximo presidente y a los diputados de ultramar”, expresó el colectivo en un documento.
Explicó que “estamos conscientes de que existe una situación que amerita una acción diferente a otras contiendas, y que tomando las medidas sanitarias correspondientes, nada impide que podamos ejercer nuestro derecho al voto en estas elecciones presidenciales y congresuales”.
“Por tanto, queremos que la comunidad estĆ© atenta para poder cumplir con este derecho constitucional que dio tanta lucha obtenerlo. Merecemos respeto como entes que aportan miles de millones de dólares a la economĆa dominicana. Nosotras pondremos todo de nuestra parte para ejercer el derecho al voto el 5 de julio, al igual que todos nuestros familiares y amigos”, indicó.
Agregó que “queremos por este medio invitar a las mujeres del exterior a que se sumen al apoyo del candidato que goza de una gran simpatĆa en nuestra comunidad, quien en estos momentos tiene la mayor experiencia de Estado, que ha logrado sacarnos en varias ocasiones de crisis económicas y ha llevado al paĆs a la estabilidad en sus gestiones de gobierno”.
“Reafirmamos que el camino seguro estĆ” en las manos del doctor Leonel FernĆ”ndez y su compaƱera de boleta, la licenciada Sergia Elena de Seliman, del partido Fuerza del Pueblo, Partido Reformista Social Cristiano y otros importantes aliados”, manifestó.
Advirtió que “el mundo vive una terrible pesadilla con la pandemia de Cobid-19, y si despertamos con gobiernos inexpertos, que no tienen la mĆ”s mĆnima experiencia en cuanto a desastres económicos y que desconocen cómo lidiar con crisis como la que existe y la que se avecina, estarĆamos profundizando mĆ”s esta pesadilla que nos agobia”.
“El doctor FernĆ”ndez, a travĆ©s de sus diĆ”logos virtuales, ha dado al paĆs las mejores informaciones y orientaciones para ayudar a mitigar la situación mĆ”s vulnerable de los ciudadanos y ciudadanas de nuestra patria amada, y del cual se ha tenido que hacer eco el gobierno dominicano, asumiendo propuestas importantes en beneficio de todo el paĆs”, declaró.
Dijo que “las abajo firmantes, tras evaluar la situación por la que atraviesa el paĆs, entendemos que la mejor opción en estos momentos de crisis sanitaria y económica es el doctor Leonel FernĆ”ndez, quien goza de nuestro respeto y admiración por haber abierto las puertas al desarrollo de nuestro paĆs y quien tiene un gran interĆ©s de gobernar y darle un giro total al sistema que ameritan estos tiempos difĆciles, para el bien todos los dominicanos del paĆs y del exterior”.
El documento estĆ” firmado por Jacqueline GüĆlamo, activista comunitaria y coordinadora de la Mujer FP-NY; Geidy Oleaga, subcoordinadora de la Mujer; Mally de León, candidata a diputada y coordinadora Queens Sur; Nilda BĆ”ez, coordinadora de Brooklyn Norte; Paloma Pascual, coordinadora de la Mujer Brooklyn Sur; Nuris López, subcoordinadora de la Mujer Manhattan Sur.
Asimismo, Ana Jaques, coordinadora de la Mujer Queens Norte; Raquel Gómez, coordinadora de la Mujer Queens Sur; Mayra Núñez, encargada de la Mujer Bronx Sur; Justina Veras y Carmen Denia, coordinadoras de la Mujer en Haverstraw; Martha de PeƱa, coordinadora de la Mujer Brooklyn Norte; Dameri Reynoso, coordinadora de la Mujer en Sunset Park, Divina MartĆnez, de El Bronx.
AdemĆ”s, Aura Erickson, Lidia Perdomo y Elizabeth Paredes, de la Comisión de Finanza Estatal; Mireya JimĆ©nez e Indhira Polanco, de Comunicación; Kirssy Cabreja, de Redes Sociales; Zoila AldaƱo, de Propaganda; Kenia Correa, Marilyn FernĆ”ndez, MarĆa Ćlvarez, Soraida RodrĆguez, Zafira Gonzales, Ramona Pichardo, de Protocolo; Elizabeth Batista y Victoria DomĆnguez, de la Comisión de Comunidad; Rebeca Medina, de Asuntos MĆ©dicos; Mayara Lara y Alexandra Regalado (Montreal, CanadĆ”), Lirisi MĆ”rmol, encargada de la mujer sector externo.
TambiĆ©n las activistas comunitarias Rafaela Martino, Norma Campusano, Josefina Lantigua, Irma Tejada, Iris Baltazar, Caridad Potentino, Laura FernĆ”ndez, Rosa BĆ”ez, Iris SĆ”nchez, Carolin Ferreira, Cinthia Molina, Noris Castillo, Micaela Lugo, Jhoana Ortiz, Belkis MartĆnez (Partido Reformista), Evelin Herrera, Susana Roble, Maribel GonzĆ”lez, Bethel Leger, Griselda Ricard, Rosa Acevedo, Josefina Ruiz, Ana Núñez de Canals Yesenia PĆ©rez, Josefina Guerrero, Kamely Batista, Lorenza Paulino, Martha Herrera, Rosa Denny, Angela Gómez, Yanissa Espinal, Yarida PeƱa, Jennibel NuƱez, Aura Vidal, Elizabeth Lluberes, Isolina RodrĆguez, Clairett RodrĆguez, Socorro Paulino, Kirsy AlcĆ”ntara, Yleana RodrĆguez, Altagracia Montalvo, Altagracia Abreu, Ismelda FernĆ”ndez, MarĆa Vargas, Amantina Morillo, Floralba Acevedo, Clara Silva, Carmen Ćlvarez, Clara Leyva, Ayanier Acevedo, Gloria MartĆnez, Sunilda AmĆ©rica Esteves, Ester Mendoza, Chaina Paulino, Milagros RodrĆguez, Johany Polanco, Nieve de la Cruz, Tomasina de la Cruz, Karla Fajardo, AidĆ© Poy, Rosa Castillo, Carmen Ventura, Ana Santos, Julia Javier, Milady Lunas, Maida Cerda.
AsĆ como Corina PeƱa Melo, Juana Madrigal, Niove Castro, MarĆa SepĆŗlveda, Sarah López, Ashely Garo, Magalys CrispĆn, MarĆa Morel, Lourdes Medina, Alexandra Madera, Socorro GuzmĆ”n, Nelly Jacquez, MarĆa Magdalena, Soraida RodrĆguez, Nery Calderón, Ramona Pichardo, Yendy RodrĆguez, Adelaida Gómez, Carmen Toribio, Iluminada Abreu, MarĆa Gómez, Pamela Tamares, Elsa Tavarez, Dominga Olinva, Victoria Reyes, MarĆa FermĆn, Josefina Toribio, Maritza RodrĆguez, Irma Trinidad, Yaniris HernĆ”ndez, Esperanza SĆ”nchez, Ana MelĆ©ndez, Eulalia MarĆa, Fior RodrĆguez, Sonia Roja, Angela Camacho, Yissel MartĆnez, Ysabel Martes, Margarita Matos, Amparo Pujol, Diega Castillo, Katherine Castro, Lourdes RodrĆguez, Fior MartĆnez y Confesora Castillo.
AdemĆ”s, Mariluz RodrĆguez (Lilly), Diana Reyes, Digna Cecilia Nolasco RamĆrez, Raquel Nolasco, Dorka PĆ©rez, Lenys PĆ©rez, Jocelyn Pichardo DĆaz, Dolores Altagracia Rosario AbrĆ©u, Carolin Ferreiras, Lidia BĆ”ez, Margarita DurĆ”n, Jesusita Vargas, Jacinta Rafaela Flores, Olga Espinal, Dominga Brana, Luisa Liranzo, Yudelka Vilorio Vilorio, Bilmania Estrada, Selia Dizla, Jacqueline Adames, Marisol Adames, Elizabeth GarcĆa Adames, Anyolany Ćlvarez Adames, Margarita Rosario Dizla, Verónica Leo, Leidy Pichardo Lantigua, Reyna VĆ”squez Reyes, MarĆa RamĆrez, Jackeline López, Beata Casilda CĆ”ceres, Francia SĆ”nchez, Ivelisse Felipe Rosario, Regina PĆ©rez RamĆrez, Amaly Abreu de León, Rosanna Abreu de León, Laura Bourdier y Mayra Núñez.
Para integrarse al equipo de trabajo de las mujeres de la Fuerza del Pueblo, llame a los telƩfonos (646)-749-1416 y (347)-613-8520.
elmomento.net
No hay comentarios.:
Publicar un comentario