Santo Domingo, RD.-En la recta final para las elecciones del 5 de julio, el voto de los dominicanos en el exterior se ha convertido en el principal punto de disputa, o reclamo, de los partidos de oposición contra la Junta Central Electoral, organismo encargado de organizar el certamen.
En medio de las denuncias de dominicanos de que no aparecen en el padrón del paĆs donde residen, la JCE informó que inició la conformación de las 1,099 valijas electorales que serĆ”n enviadas a las tres circunscripciones del exterior para las Elecciones Extraordinarias Generales del 5 de julio de 2020.
Mientras que partidos como la Fuerza del Pueblo y PaĆs Posible manifestaron su opisición a que sean despacahada las valijas “hasta que no sean atendidos los reclamos de miles de dominicanos que residen en el exterior y que estĆ”n denunciando que no podrĆ”n ejercer el derecho al voto por dislocamiento en el padrón”.
En su documento dirigido a la JCE, a través de sus delegados, José Manuel HernÔndez Peguero y Francisco Javier Ubiera, la FP pide que se inicie una investigación y se rinda un informe a los partidos sobre la dimensión de la situación denunciada
“Resulta inconcebible e inaceptable que dominicanos residentes en el exterior durante largos aƱos y que han votado en todas las elecciones en sus localidades, hoy no se encuentran habilitados para votar”, dicen
PaĆs Posible
El presidente del Partido PaĆs Posible, Milton Morrison, dijo que miembros del PPP que residen en distintos paĆses le han informado que fueron empadronados e inscritos para votar en el lugar de residencia y, sin embargo, aparecen que su sufragan en la RepĆŗblica Dominicana.
Exhortó a los miembros del Pleno de la JCE resolver esa situación en conjunto con los partidos polĆticos “porque de lo contrario se harĆan cómplices de una distorsión a la voluntad popular, la que aseguró no serĆ” aceptada por una población que desde febrero pasado estĆ” ansiosa de un completo cambio en la administración pĆŗblica”.
"Faltan solo 15 dĆas para las elecciones presidenciales y congresuales y la JCE debe garantizar el cumplimiento del derecho que le asiste a todo dominicano, negar ese derecho es debilitar la democracia, la institucionalidad y el respeto de los derechos humanos. Espero que los miembros del órgano electoral estĆ©n conscientes del rol histórico que estĆ”n jugando", indicó.
JCE inicia logĆstica electoral del exterior
Mario Núñez, director nacional de Elecciones, explicó que serÔ trabajado inicialmente los colegios de Miami, Orlando y Puerto Rico (Circunscripción 2, entre otros), para luego trabajar con la Circunscripción 3 y, de último, con la Circunscripción 1.
Explicó que posteriormente serĆ” organizado dicho material como valija diplomĆ”tica, junto a un personal de CancillerĆa, para fines de llevarlo al aeropuerto e iniciar su traslado.
Núñez reiteró que la JCE no lleva a cabo ningĆŗn proceso sin la presencia de los delegados acreditados de los partidos polĆticos, por lo que los mismos tendrĆ”n presencia permanente en dichos trabajos.
Indicó igualmente que en el exterior se continúa trabajando con la capacitación del personal y con la adecuación de los almacenes que albergarÔn los kits electorales, las urnas y casetas de votación, y conforme al plazo que establece la ley serÔn entregados a presidentes y secretarios.
Los escƔneres
La JCE inició ademÔs el clonado de los 228 escÔneres que serÔn usados para el escaneo y la transmisión de las relaciones de votación de las elecciones en el exterior, incluyendo el porcentaje de 'backup'.
Johnny Rivera, director de InformĆ”tica, explicó que el clonado de estos escĆ”neres es muy parecido al clonado que se hizo en los escĆ”neres que van a ser instalados en los recintos, con la Ćŗnica diferencia de que cada uno de estos “tienen la OCLEE para la cual va a ser dirigido. Tenemos 17 OCLEEs en el exterior y cada escĆ”ner tiene que ser personalizado para la OCLEE donde va a estar ubicado, contrario a los escĆ”neres que serĆ”n usados en la RepĆŗblica Dominicana que no son personalizados”.
Dijo igualmente que este sĆ”bado se inició el clonado de 300 laptops que serĆ”n utilizadas para el 'VerifĆcate' de cada uno de los recintos del exterior y que dichas laptops tendrĆ”n incluido el padrón del exterior, es decir, desde las mismas “los electores podrĆ”n verificar su recinto y colegio de votación”. AdemĆ”s, precisó que se estarĆ” completando el proceso de incluir los sellos que se le colocan a las relaciones de votación con la identificación de "ESCANEADO", en la maleta con los escĆ”neres.
El padrón
Se estiman que los dominicanos que residen en el extranjero superan los 2.3 millones.
Pero para para las próximas elecciones estÔn inscritos en el padrón 595,879 votantes del exterior, para el 7.9 % del padrón general que asciende a 7,529,932 personas.
En 2016, las Ćŗltimas elecciones en que votó la diĆ”spora, podĆan sufragar 384,523 dominicanos residentes en el exterior.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario