OPINION: La Gallup, Luis y Corripio, ganadores del proceso. "El Internacional" - Osvaldo Rocha Internacional.Com

Breaking

sƔbado, 11 de julio de 2020

OPINION: La Gallup, Luis y Corripio, ganadores del proceso. "El Internacional"

Una vez mÔs se impusieron los resultados de las firmas encuestadoras independientes y creíbles del país, a los pronósticos devastadores de analistas tendenciados que pretendieron desacreditarlas porque sus resultados no favorecieron al candidato presidencial Gonzalo Castillo.
Los insultos y epítetos lanzados por periodistas bien pagados contra las firmas Gallup, Greenberg, Mark Pen, y las empresas periodísticas que las auspician, fueron desconsiderados y mal intencionados, porque buscaban desacreditarlos y confundir a la población dominicana respecto a los resultados que tuvieron las elecciones presidenciales y congresuales del 5 de julio.
La realidad es que los intereses de comentaristas como Julio Martínez Pozo, José Laluz, Pedro Jiménez, Consuelo Despradel, Euri Cabral, Ángel Acosta, entre otros, los hizo obnubilar y perder el sentido común de la visión y misión periodística, debido a la cerrazón que mantuvieron hasta el final de la campaña frente a los resultados de las encuestadoras en cuestión.
El comportamiento de estos comunicadores, agregado al del mƩdico comentarista Julito Hazim, en las elecciones presidenciales y congresuales fue similar al que mantuvieron durante las elecciones municipales, frente a la sociedad dominicana y a las firmas encuestadoras que pronosticaban un triunfo arrollador del Partido Revolucionario Moderno, en las elecciones del mes de marzo.
Yo no sĆ© cuĆ”l serĆ” el comportamiento del pueblo dominicano y de los empresarios que mantienen a estos francotiradores de la especulación  y la desinformación sirviĆ©ndoles en sus empresas periodĆ­sticas, pero considero que por lo menos deberĆ­an de concederles unas buenas y merecidas vacaciones, de por lo menos el tiempo que le resta al gobierno de Danilo Medina para que se repongan de tantas infamias, calumnias y falsas expectativas que vendieron al paĆ­s, y sobre todo a los peledeistas.
Ese estilo de periodismo, me avergüenza de haber permanecido cuatro años, recibiendo cÔtedras de la carrera y la formación ética, profesional y moral que se imparten en nuestras Escuelas de Comunicación Social, porque antepone el interés mercurial a los preceptos elementales que deben normal nuestro ejercicio en los medios de comunicación.
Esos comunicadores recomendados por partidos polĆ­ticos a los medios de comunicación para defender sus intereses y los periodistas que como yo estudiaron Comunicación Social y se han dejado arrastrar por esa ola por asuntos puramente mercuriales, deberĆ­an pedirles pĆŗblicamente  disculpas a las firmas encuestadoras y a los empresarios Corripio, Pellerano y HasbĆŗn, por el daƱo que le causaron al proferirles tantos insultos y ofensas como nunca habĆ­an recibido en el paĆ­s.
La actitud desbocada de esos periodistas y comunicadores, hizo que en medio de la campaña electoral, el Colegio Dominicano de Periodista, formulara un llamado a sus miembros a evitar el desbordamiento de las pasiones como forma de garantizar un ejercicio profesional ético, veraz y apegado al respeto que merecía la población en ese momento.
La lección que nos deja el resultado del pasado proceso electoral es de que cuando un pueblo decide labrar su propio camino, no hay fuerza humana que lo detenga y que por mÔs fÔbulas y mentiras que se tejan en contra de él, no prosperarÔn porque el triunfo de Luis Abinader, estuvo
Fuente: https://elnuevodiario.com.do

No hay comentarios.:

Publicar un comentario