OPINION: Las cinco estrategias para reducir a Leonel fueron funestas para el PLD. "El Internacional" - Osvaldo Rocha Internacional.Com

Breaking

sƔbado, 11 de julio de 2020

OPINION: Las cinco estrategias para reducir a Leonel fueron funestas para el PLD. "El Internacional"

Las divisiones traen tantas consecuencias negativas en las instituciones, especialmente en los partidos políticos, que cada una de las variables involucradas se convierten en amenazas constantes, y con la particularidad de que por cualquier lado surge un conflicto que hace símil con un tumor maligno en toda la organización.
En este sentido, la división formal del PLD en octubre de 2019, es lo que trae a cuestas las situaciones que en su momento parecían las ideales para el danilismo arrinconar a Leonel FernÔndez, pero nunca pensando el verdugo o ajusticiador que era cavando sus irreversibles derrotas electorales.
Cuestionando su derecho fundamental de aspirar
 Luego de consumada la renuncia del expresidente del paĆ­s en tres oportunidades y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por casi 20 aƱos, del doctor Leonel FernĆ”ndez Reyna, y Ć©ste pasar a formar parte o hacer una fusión con el Partido de los Trabajadores Dominicanos, de donde surgió el partido Fuerza del Pueblo (FP), para posteriormente inscribirlo como su candidato presidencial.
Pero por los trÔmites burocrÔticos administrativos de un partido nuevo como la FP, y con el tiempo encima, también poniéndoles sus ex compañeros y otros todos los obstÔculos a la inscripción presidencial del exmandatario, optan por hacerlo a través del Partido Reformista Social Cristiano, donde resulta y vino a ser, que su antigua organización, el PLD, fue la que llevó la voz cantante oponiéndose a las pretensiones de Leonel FernÔndez.
Hasta sometieron recursos de oposición en los órganos competentes, como son la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral, para que se desconozcan la fusión y su nuevo logo así como por supuesto, la inscripción de Leonel FernÔndez como candidato presidencial de la FP o de cualquier otra organización política.
TambiĆ©n, el tema de la inscripción de la candidatura de Leonel fue llevado por la mĆ”s alta instancia operativa del PLD ante el Tribunal Constitucional, y en todos los escenarios legales  perdieron sus demandas, fueron derrotados.
En este contexto, el tema de la inscripción presidencial duro sobre el tapete alrededor de tres meses, tiempo en el cual, de manera aviesa, según se evidenció, fue con las intenciones exclusivas, de que el doctor FernÔndez no se inscribiera como candidato a la presidencia por ningún partido.
O sea, sus antiguos ex compañeros se convirtieron en la prÔctica en sus mÔs enconados y radicales adversarios políticos, donde se demostró que no habían quedado satisfechos con las malas artes políticas empleadas ferozmente en contra de Leonel en las elecciones primarias abiertas de los peledeístas.
La presión a los empleados públicos que simpatizan o son seguidores de Leonel
 El tema de las presiones a los empleados pĆŗblicos  y  a  los  funcionarios por decretos, fueron acciones que en el momento de las primarias abiertas del PLD resultaron muy eficaces contra Leonel, aunque el continuar o insistir con ese asunto, deprimió el crecimiento natural de esa candidatura, lo que incentivaba a muchos simpatizantes de Ć©ste a votar por Luis Abinader, que ademĆ”s de que llevaba la delantera, tenĆ­an un acuerdo a nivel congresual en 24 provincias, y no le hacĆ­a crĆ­ticas Ć”cidas al doctor FernĆ”ndez.
Debieron ponderar mejor sus actitudes los danilistas presionando para evitar que los leonelistas de corazón pero dependiente de un sueldo en el Estado para su sustento y el de la familia, sigan apoyando a Leonel y así se garantizaba, que éste se vea como un competidor temido no solamente por la cantidad de sus seguidores, sino también por ser el mÔs experimentado y preparado para gobernar el país, especialmente con esta pandemia.
Aunque la realidad era, que en las estructuras superiores del PLD querƭan ademƔs de evitar que Leonel gane las elecciones, fue que incluso lucharon porque ni se pueda inscribir como candidato presidencial, lo principal de esa gente en su agenda morada era, aniquilarlo polƭticamente.
 Los ataques de la alta dirección peledeĆ­sta contra Leonel en los momentos inoportunos
 Ese tema de los ataques polĆ­ticos y hasta personales contra Leonel, debió postergarse, porque no pensaron y si lo hicieron, estuvieron errĆ”ticos, con poca visión polĆ­tica electoral, porque si Leonel bajaba en la popularidad, no era un secreto para nadie, que las pujantes aspiraciones de Luis Abinader se irĆ­an en la primera vuelta electoral.
Los altos mandos del PLD intentaron a Ćŗltima hora bajar la guardia frente a Leonel FernĆ”ndez, donde hasta el Presidente Medina, en su primer discurso de la Ćŗltima semana de la campaƱa, frente a los dirigentes del su partido, admitió que «habĆ­a una tercera fuerza con un promedio en la intención del voto entre un 10 y un 12%, y que ademĆ”s, habĆ­a que ser amistosos con algunos opositores, pero nunca citó esa tercera fuerza ni a los oponentes a tratar bien, aunque se sabĆ­a que era refiriĆ©ndose a la FP.
 AsfixiĆ”ndolo económicamente vĆ­a DGII
 El mĆ©todo de asfixiar económicamente a Leonel, fue dĆ”ndole por donde mĆ”s le duela, y el mismo consistió en que cuando se detectaba que algĆŗn empresario le estaba financiado la campaƱa electoral, mĆ”s rĆ”pido que inmediatamente, le enviaban a visitarlos como una advertencia solapada,  a los inspectores de la Dirección General de Impuestos Internos, donde el tema se puso tan tenso, que el propio expresidente FernĆ”ndez denunció el asunto.
La escogencia de Margarita como la candidata a la Vicepresidencia
 La selección de Margarita CedeƱo como acompaƱante  de  boleta  del seƱor Gonzalo Castillo,
independientemente de que no tenĆ­a el mismo atractivo que en los perĆ­odos anteriores (2012-2016 y el 2016-2020), esto resultó de mucho impacto, aunque esa escogencia puso una «Cruz de Pizarro» o «Cruz de la Evangelización» a un probable acuerdo entre el PLD y la FP, y a pesar de que existĆ­an y existen otras espinitas, pero esa fue «la gota que derramó el vaso», tocó el tema familiar.
Esas fueron las cinco estrategias principales que diseñó el Comité Político del PLD para aniquilar políticamente a Leonel FernÔndez, pero que fueron tan mal pensadas que solo bastaría terminar este anÔlisis con dos conclusiones lapidarias; la primera, que tales acciones fueron tan torpes como la imposición del aspirante papeletas, Gonzalo Castillo (el Penco), el que solo se movía a base de muchos billetes campantes y sonantes, reforzado con los comestibles en funditas.
Y la segunda conclusión, una humilde sugerencia, que vuelvan a releer si es que no lo han hecho, el cuento del profesor Juan Bosch donde habla sobre el error cometido por una persona que era bizco y le corría a un toro bravo, y el pobre hombre vio dos ventanas, y en su afÔn por escapar del toro que lo quería cachar, saltó por la ventana que no era y lo cachó el toro que si era.
Eso mismo acaba de pasarles a la alta dirección del PLD representada en su Comité Político y el danilismo, donde solo le resta esperar las consecuencias negativas del engreimiento en que cayeron y las ingratitudes que asumieron prÔcticamente todos frente al líder natural de ese partido, Leonel FernÔndez.
Fuente: https://elnuevodiario.com.do

No hay comentarios.:

Publicar un comentario