Senado da primeros pasos para conformar la nueva JCE y ya suenan nombres...El exmiembro Eddy Olivares y Ricardo Nieves son mencionados para integrar el organismo. "El Internacional" - Osvaldo Rocha Internacional.Com

Breaking

jueves, 3 de septiembre de 2020

Senado da primeros pasos para conformar la nueva JCE y ya suenan nombres...El exmiembro Eddy Olivares y Ricardo Nieves son mencionados para integrar el organismo. "El Internacional"


Luego del Senado de la República dar los primeros pasos para escoger a los nuevos integrantes de la Junta Central Electoral (JCE), comienzan a barajarse planteamientos en torno al perfil que debe predominar entre quienes serÔn los designados, así como del rol a jugar por la ciudadanía en el proceso.

El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, Monseñor Benito Ángeles, dijo esperar que las personas escogidas como nuevos miembros de la Junta respondan a los intereses globales de la ciudadanía en la toma de decisiones.

Desde la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), su vicepresidente ejecutivo Servio Tulio Castaños GuzmÔn, abogó para que se le de participación a la ciudadanía en el proceso de selección.

"La democracia no se construye desde el Estado; es un componente que tiene que ver con el de la participación ciudadana en estos procesos; habrÔn propuestas, y hay que darle la oportunidad al Senado que las evalúe, tomando en cuenta lo que van a ser los parÔmetros que se van a diseñar", precisó.

Descartó que sea extemporĆ”nea la escogencia de los nuevos miembros de la JCE toda vez que "la ley establece que el Congreso Nacional tiene un plazo de 60 dĆ­as. El Congreso lo que ha hecho es cumplir con lo que la ley establece. No es extemporĆ”neo, al contrario, que bueno que el debate se haya abierto”.

En la esfera del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el dirigente Melanio Paredes, destacó que aĆŗn no tienen candidatos, pero que la organización estĆ” en disposición de participar de un consenso sobre ese tema. “El PLD no ha definido aĆŗn; participaremos del consenso que se pueda crear sobre el tema y fijar finalmente una posición” dijo.

Para el abogado, consultor y mediador Nelson BÔez Espinal, las nuevas autoridades de la JCE deben ser seleccionadas según los criterios de independencia partidaria y transparencia, para evitar empleomanía e iniciativas basadas en el amiguismo e intereses de grupos.

“Para tener conocimiento apropiado y mantener la continuidad de la gestión, sugiero permanezca al menos uno de los actuales miembros”, puntualizó.

Sostuvo que entre las primeras tareas de las nuevas autoridades estarƭa realizar un anƔlisis profundo de las leyes de Partido y la del RƩgimen Electoral, ya que ambas adolecen de muchas imperfecciones.

De la Ley

La Ley RƩgimen Electoral 15-19 establece que para ser presidente y su suplente se requiere ser dominicano de nacimiento u origen, tener mƔs de 35 aƱos, en pleno ejercicio de los derechos civiles y polƭticos, licenciado o doctor en derecho, con 12 aƱos mƭnimo de ejercicio.

Mientras para los demÔs miembros se requiere ser dominicano en el pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos, 30 años de edad, acreditar título universitario y estar habilitado para el ejercicio profesional, preferiblemente en las Ôreas de administración o afines, informÔtica o afines y ciencias jurídicas o afines.

Propuestas para la integración

El Senado conformó la comisión especial que se encargarÔ de escoger y evaluar los nuevos miembros de JCE. La comisión la preside el senador Ricardo de los Santos Polanco. Suenan entre los posibles integrantes Eddy Olivares, ex miembro de la JCE y Ricardo Nieves, doctor y comunicador.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario