Con esto Abinader aseguró impulsa una reorientación del gasto pĆŗblico y dijo que los recursos administrados por estos órganos estatales serĆan redireccionados al sector salud.
La acción requerirĆa la derogación del pĆ”rrafo cinco de la Orden Especial 024-2008, del 31 de mayo de ese aƱo, que creó la DICAN, para que las funciones de esa institución sean asumidas por la Dirección General de Control de Drogas (DNCD).
El mandatario destacó que la DNCD es el órgano ejecutivo creado con la facultad de prevenir y reprimir el consumo, distribución y trĆ”fico ilĆcito de drogas y sustancias controladas en el paĆs.
Instituciones eliminadas por Abinader
DĆas antes de que Luis Abinader asumiera el cargo ya habĆa anunciado la eliminación del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), segĆŗn el gobernante por sospechas de corrupción. Esa entidad administraba RD$3,474 millones y su exdirector se encuentra cumpliendo tres meses de prisión preventiva por el caso Anti Pulpo.
Dentro de las instituciones eliminadas estĆ” el Despacho de la Primera Dama, órgano que manejaba una nómina de 600 empleados. RefiriĆ©ndose a esto, la primera dama Raquel Arbaje, se pronunció diciendo: “Yo me conformo con seis empleados”. La institución administraba RD$970 millones.
La Corporación Dominicana de Empresas ElĆ©ctricas Estatales (CDEEE) tambiĆ©n estĆ” dentro de las eliminadas, con lo que se pretende unificar los cuatro consejos de directores, para centralizar las compras y la parte financiera de las tres EDES. TenĆa establecido un presupuesto de RD$59,746 millones.
Una cifra de RD$8,679 millones corresponden a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), institución que se vio involucrada en un escÔndalo por presunta corrupción administrativa, y actualmente uno de sus exdirectores, Francisco PagÔn, se encuentra cumpliendo tres meses de prisión preventiva por el caso Anti Pulpo.
Otra eliminada es el Consejo Estatal del AzĆŗcar (CEA) , organismo que segĆŗn el presidente Abinader es “una inmobiliaria donde muchas veces se reparten los terrenos entre polĆticos”, la cual se fusionarĆ” con la Dirección General de Bienes Nacionales. Manejaba un presupuesto de RD$1,820 millones.
Luego de estas medidas lo que corresponde es la reubicación de los empleados, pagar las prestaciones laborales que establece la Ley de Función Pública y pensionar a los emplelados que apliquen.
Con esto Abinader aseguró impulsarĆ” una reorientación del gasto pĆŗblico y dijo que los recursos administrados que se ahorarĆ” serĆan redireccionados al sector salud.
listindiario
No hay comentarios.:
Publicar un comentario