El 6 de abril el Gobierno inicia plan de desarme con la compra de armas ilegales en manos de civiles. "El Internacional " - Osvaldo Rocha Internacional.Com

Breaking

lunes, 22 de marzo de 2021

El 6 de abril el Gobierno inicia plan de desarme con la compra de armas ilegales en manos de civiles. "El Internacional "


EL PRESIDENTE ANUNCIA COMPENSACIƓN NO SOLO EN EFECTIVO

El presidente Luis Abinader anunció un plan de desarme de la población a partir del 6 de abril de este año, con un programa de recompras de armas ilegales en manos civiles, para reducir las muertes y la violencia.

Para ello establece un plan de incentivo, tanto económico como cupones para canjear en establecimientos comerciales y otros.

“Por eso vamos a iniciar un innovador programa de recompras de armas ilegales con la colaboración de todo el sector social comunitario, sindical, religioso y empresarial, con los que el Ministerio de Interior y PolicĆ­a abrirĆ” canales de dialogo para su colaboración”, dijo el mandatario dominicano.

Dijo que la alta percepción de inseguridad, una tradición de apego a las armas y la presencia del microtrÔfico de drogas en los barrios provocan el incremento de armas en posesión de civiles y citó las estadísticas que indican que en el país hay unas 50 mil armas con permiso de las 238 mil armas registradas.

No obstante, indicó que es imposible saber con exactitud la cantidad de armas ilegales que hay en el paĆ­s, “pero podemos estimar que por cada arma legal podrĆ­an existir aproximadamente un mĆ­nimo de una y un mĆ”ximo de tres armas ilegales”.

La presencia de armas legales o ilegales en manos de civiles se ha convertido en un problema de salud pĆŗblica y no solo de seguridad ciudadana. Las armas en poder de civiles erosiona el monopolio de la fuerza que pertenece al Estado.

Citó países que han comprado las armas ilegales que estÔn en manos de civiles como son Australia, Argentina, Brasil, Nueva Zelanda, México y Estados Unidos.

Estos son los incentivos que propone el plan de recompra de armas ilegales, según explicó el presidente Abinader.


1.-Ofrecer una compensación atractiva para incentivar la entrega de las armas ilegales.

2. La compensación no solo serÔ en efectivo, sino que incluirÔ cupones canjeables por cualquier producto en el sistema comercial.

3. Se procederÔ a la inmediata destrucción de las armas para que no regresen a las calles.

4. El programa de recompra debe incluir un sistema de compensación para policías, militares y funcionarios aduanales que identifiquen y decomisen armas en sus labores.


5. IncluirÔ una compensación para las personas que colaboren en la localización de armas ilegales.

6. Una activa promoción a través de los medios masivos para garantizar el pleno conocimiento de todos los ciudadanos.

“Como presidente pido a todo el Pueblo Dominicano que se sume al apoyo a este plan de desarme, y que sean actores de este cambio trascendental para el futuro del paĆ­s” indicó al seƱalar que la seguridad ciudadana es cosa de todos.

ListĆ­n diario

No hay comentarios.:

Publicar un comentario